Si vais a pasear a Gracia os aconsejo ir en metro hasta “Fontana” y empezar a callejear. Vais a encontrar, aún, un barrio con un montón de callejuelas, tiendas pequeñitas, locales característicos y… muuuchas plazas… todas con terrazas.
Me gusta la Plaça del diamant (mi madre trabajó allí cuando era joven) popular por el libro de Mercé Rodoreda y famosa por tener debajo un refugio antiaéreo.
La plaça de la Vila es la más bonita, es la plaza del ayuntamiento, la del reloj.
A la parroquia de San Juan Bautista se entra desde la Plaza de la Virreina (la que mucha gente la sigue llamando Plaza de San Juan), otra de las plazas del barrio que mantiene el espíritu de vecindario.
Y ahora… señoras y señores… la reina de las plazas de Gracia ¡La plaza del sol!
La más viva, la más llena, la más popular,… Si paso por ahí, siempre me quedo un rato, ¡como todo el mundo!
¿Sabíais que en Gracia también hay una Plaza John Lennon?
¡Pues sí!
Yo lo descubrí hace poco, haciendo una gincana con la APP unpuzzlebcn (prometo escribir pronto una entrada sobre las Gincanas interactivas en Barcelona)
Y justo, al lado de la plaza John Lennon, está una de las bodegas más guays del barrio: La Bodega Marín (Milà i Fontanals 72), abierta desde hace más de 100 años, de esas dónde aún se venden vinos a granel.
Si te tomas un vermut, no dejes de probar las croquetas de la señora de la casa. Todas riquísimas, mí preferida, la de cabrales ¡Mmmmh que rica!
2 comentarios sobre “La Vila de Gracia y sus plazas”